Juan Muñoz
Exposición

Esta exposición conmemora los 70 años del nacimiento del artista Juan Muñoz (Madrid, 1953 – Ibiza, 2001): ningún artista español había alcanzado en las últimas décadas su notoriedad internacional, en una trayectoria fulgurante desde su primera exposición en 1984 hasta su prematuro fallecimiento a los 48 años de edad. La muestra –que continua la que puede verse en Alcalá 31 hasta julio de 2023– recorre su primera década de trayectoria.

Cristina
Exposición

El trabajo de Cristina Garrido (Madrid, 1986) gira en torno al estudio del sistema del arte contemporáneo y de cómo dentro de él hay factores y agentes que tienen asignados unos valores que de hecho presuponen y a la vez legitiman su autoridad en el sistema. Su análisis se centra en qué tipos de procesos de circulación de imágenes existen y cuál es su impacto en la producción artística y en la cultura expositiva.

Susana Solano
Exposición

La escultora Susana Solano realizó su primera exposición individual en la Fundació Joan Miró de Barcelona del 2 al 20 de abril de 1980. El conjunto de piezas textiles mostradas en aquella primera exposición personal, y que han permanecido inéditas desde aquellos 18 días expuestas al público, son las mismas que se muestran al completo en esta ocasión. Estos trabajos nos permiten seguir profundizando en el tema central de la programación expositiva de este año: qué ha ocurrido con la escultura, con los objetos producidos por los y las artistas, a lo largo de las últimas décadas en nuestro país.

Premio Apertura 2023
Colección

La Comunidad de Madrid ha concedido el Premio Apertura 2023 a Fernanda Fragateiro por su pieza As Found 2 expuesta en la galería Elba Benítez. Esta obra pasará a formar parte de la Colección del Museo Centro de Arte Dos de Mayo.

visitas juan muñoz
Visitas
JUEVES 18:30 Y DOMINGOS 12:30

VISITAS A LA EXPOSICIÓN "JUAN MUÑOZ. EN LA HORA VIOLETA".

Te proponemos recorrer la exposición “Juan Muñoz. En la hora violeta”. A través de estas visitas conoceremos las obras de la primera trayectoria del artista para descubrir sus intereses por las arquitecturas de vigilancia, la arqueología, el oído, los interiores domésticos, el teatro, la poesía, los suelos ópticos y mucho más.

Autoplacer 2023
CONCIERTOS
SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE

FESTIVAL AUTOPLACER 2023

La decimocuarta edición del Festival Autoplacer llega el sábado 23 de septiembre al Museo CA2M de 12 a 21 horas, con varias actuaciones en la terraza y en la SUI. Autoplacer 2023 además contará con la presencia de diversos proyectos invitados en torno a la autoedición, el diseño, la ilustración y el cómic en el espacio del zaguán de entrada, acompañados por la música de varios colaboradores del festival a los platos.

Cine y pensamiento
cine
10 Y 11 | 17 Y 18 OCTUBRE

MÁS ACÁ. EXPERIENCIAS FÍLMICAS PARA REGRESAR A LA TIERRA.

Este programa audiovisual parte de la hipótesis de que la crisis ecológica se manifiesta también en la imagen, el ciclo lo forman cuatro obras audiovisuales enmarcadas, cada una de ellas, por una actividad introductoria donde abordar la relación con la crisis climática y la problemática de su representación también en imagen. El  programa se completa con charlas, talleres y ejercicios colectivos.

Próximas actividades

El museo

Abierto de martes a domingo 11:00 a 21:00 h. Entrada gratuita.

Cerrado los lunes y los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero.

 

Entre. Studio Animal.

El Museo Centro de Arte Dos de Mayo recibe una mención especial en la primera edición del Premio a las Buenas Prácticas en Museos en tiempos de crisis que ha concedido el CIMAM (Comité Internacional para Museos y Colecciones de Arte Moderno) del ICOM. Un reconocimiento a la labor del Museo CA2M en respuesta a las consecuencias de la pandemia global.