Upcoming activities

ABRIENDO PUERTAS, CERRANDO HERIDAS
Hemos invitado a Costa Badia y a Júlia Ayerbe a trabajar con nosotras en un proyecto educativo para el museo. Hemos comenzado por el principio, por las puertas de la entrada.

PROYECTO DE COLABORACIÓN CON LA UAM
Junto a sus profesoras del departamento de Educación artística, plástica y visual de la UAM y partiendo de la experiencia de las visitas de los grupos, queremos generar un espacio de trabajo entre la universidad y el museo.

AN AMATEUR CHOIR 2023
An Amateur Choir is a creative project that welcomes any kind of voice which wishes to participate. Besides our own experimental sessions every second Thursday, we also have sessions with artists who work with the voice and listening.

HACER UNA CASA
Desde el departamento de educación nos gusta pensar que todos podemos intervenir en la construcción del mundo que nos rodea, por eso a partir del mes de enero comenzará un proceso de colaboración para imaginar, diseñar y hacer posible la construcción de un refugio en un árbol.

UNDER-21 TEAM. BE PART OF THE MUSEUM
We are looking to create a group of young people from 16 to 21 years old interested in culture, art and community life. We are calling for more young people to join our team and get a strong start - sign up to discover the team!

PROYECTO DE 0 A 6 AÑOS
Con el cuaderno plagado de nuevas acciones que poner en práctica continuamos este curso dando brilli-brilli a esta investigación que llevamos a cabo entre el área de educación del Museo CA2M junto al colectivo EnterArte.

AQUÍ TRABAJA UN ARTISTA
En este curso escolar, continuaremos investigando juntas a través del programa Aquí trabaja un artista, un programa en el que artistas desarrollan un proyecto en colaboración con la comunidad del centro educativo: el profesorado, los alumnos y las familias.

LET’S GET SOAKED BY A WAVE, AAHH! 2023
This year the project will continue experimenting with the mysterious; an activity inviting us to let ourselves be carried along and discover the space of the museum, paying particular attention to minimum detail, to little things and what normally goes unnoticed.

BAILE IMPAR
Baile impar es un taller donde practicar en trío bailes clásicos de pareja. Está dirigido a todo tipo de cuerpos que hayan tenido a su vez todo tipo de experiencias en pistas, verbenas y salones.

RECORRIDOS POR EL MUSEO CA2M
Durante estos meses, las exposiciones estarán plagadas de objetos que podremos sobrevolar, contemplar desde arriba o desde más cerca. Nos proponemos deambular entre ellos, a su amparo, dejarnos tocar y ver qué sucede en ese encuentro.

LES SIN NOMBRE. SQUATING THE CRACK
Like a damp stain on the bathroom ceiling, this year Les Sin Nombre are back again. We are going to appropriate the museum waste to create termite nests. We are going to inhabit, occupy and squat the crack as a place to take refuge, that will allow us to make out way inside, to infect the walls through actions and conversations as sticky as our hands after eating a gigantic ice-cream.

Visitas posicionadas 2023
El departamento de educación del Museo CA2M desarrolla una línea de trabajo encaminada a desarrollar visitas temáticas en las que invitar a artistas y creadores a acercar las exposiciones a los espectadores a través de sus prácticas.

VISITAS LOS MIÉRCOLES POR LA TARDE
Las visitas se centrarán en un número limitado de obras para dar lugar a una reflexión abierta más profunda, huyendo así del recorrido epidérmico de las exposiciones y de la idea de discurso único.

EL QUE COME Y CANTA... ENCANTA! UN SELECTO TALLER CON SAELIA APARICIO
En este taller nos daremos el lujo de crear jugando junto con la artista, Saelia Aparicio, un servicio único, una vajilla exclusiva diseñada por y para las niñas y niños de la residencia infantil de Móstoles, que se reúnen cada día alrededor de la mesa.

INTERSPECIES. RELATIONS BETWEEN SPECIES IN CONTEMPORARY FILM
This film series - understood as a popular manifestation of contemporary anxieties - seeks to explore the relationship between species and the relationship of human beings with their environment from different perspectives; some more catastrophic and others more friendly and hopeful, in tune with Donna J. Haraway's vision.

Matorral, campo inculto: aprender creciendo a la virulé
La nueva edición de la Universidad Popular está dedicada a la comunicación con formas de vida no humanas, los saberes que estas conexiones nos ofrecen y sus posibilidades en la producción sensible.

COMMUNITY SUSTAINABILITY LABORATORY 2023
Since its inception, the Roof Terrace Garden was conceived as a space with a mission to go much further than a simple organic agricultural school, and with the goal to build a community. Today that challenge is more pressing than ever, and for this reason we need to open up our horizons and underscore the need for a direct practice of sustainability in cities, reinforcing concepts like grow-your-own, self-sufficiency, DIY and kilometre-0 production, incentivizing a culture of proximity.
Previous Activities

Ciudad Sur is a shared experimental space begun in 2021 which, taking its starting point in Móstoles, wishes to explore the many faces and manifold riches that generate a sense of belonging in the cities within the metropolitan area of Madrid. Its second edition is called Brota invisible (Invisible Flow).

MALICIOUS MISCHIEF WITH AGUSTÍN PÉREZ RUBIO
Agustín Pérez Rubio, co-curator of the exhibition, invites us to join him on a tour to discover and talk about the various layers of the work of the US-Chinese artist Martin Wong.

A FLEETING ENCOUNTER
Aimed at secondary school students, this visit-workshop focuses on the act of painting, and more specifically on thinking about colours. If you give them time, colours become mysterious. Many of them came about initially as pigments for artistic painting; sometimes their names refer to the geographical regions where they were first used or found, or to the minerals and chemical substances used in their composition.

COLOUR CORDINATES
A star enters twilight when, due to the effect of the rotation of the planet, it crosses the plane of the horizon and passes from the visible to the invisible hemisphere.

SUSTAINABLE CITIES: REMEDIES AGAINST ECOANXIETY
Cities are responsible for the emission of 75% of all greenhouse gases. But cities are also at the forefront of the most far-reaching transformations to make sustainability a reality. To counteract ecoanxiety, the best remedy is putting into practice practical measures. To discover the kinds of actions that are already being implemented in other places.

DAY WITH(OUT) ART 2022: BEING AND BELONGING
Museo CA2M in partnership with Visual AIDS present Day With(out) Art 2022 by presenting “Being & Belonging”, a programme of seven short videos highlighting under-told stories of HIV and AIDS from the perspective of artists living with HIV across the world.
Activities Publications

3_Eras is an unpublished text by José Luis Brea based on the film version of the book Las tres eras de la imagen. This film, made by María Virginia Jaua and José Luis Brea, included visual and sonic imagery.

La réplica infiel se interroga sobre la compleja relación que el arte establece con su materialidad, planteándose de qué manera se encarna el pensamiento en la forma, en el objeto, en la acción o en el cuerpo, resistiendo tanto a la promesa implícita en la idea, como a las tensiones e incertidumbres generadas por su inserción en las instituciones, los rituales de la cultura y los órdenes de lo real y lo posible.

Con alrededor de sesenta artistas de reconocida trayectoria internacional, David G. Torres, comisario de la exposición "PUNK. Sus rastros en el arte contemporáneo", plantea una visión transversal del punk como catalizador de una serie de estéticas, políticas y actitudes culturales, que desde sus inicios hasta hoy han marcado un posicionamiento dentro del arte contemporáneo. Una corriente anímica ligada a un movimiento musical muy característico que se dilata en diferentes actitudes dentro de la acción artística y su planteamiento conceptual.
![PER/FORM_Cómo hacer las cosas con [sin]palabras](/sites/default/files/2021-01/per-form.png)
La exposición "PER/FORM. Cómo hacer cosas con (sin) palabras" está comisariada por Chantal Pontbriand, figura fundamental para entender el desarrollo de la performance, desde sus inicios hasta la actualidad. En su labor como crítica y editora de la revista Parachute, Pontbriand, ha liderado la renovación en el discurso de la crítica de arte sobre las nuevas disciplinas que nacen en los años sesenta, tales como la performance, la instalación y los nuevos medios artísticos. Esta exposición es, en consecuencia, una actividad viva y en permanente desarrollo, donde las instalaciones, fotografías, películas, documentos, performances en directo, charlas y coloquios habitan el espacio del CA2M, proponiendo con todo ello una visión más amplia del tradicional concepto de exposición.

La exposición colectiva Sin motivo aparente es una muestra que nos aproxima a la obra de arte contemplada al margen de componentes externos. Partiendo de las palabras del artista Lawrence Weiner «Out of the Blue», la exposición gravita en torno a la posibilidad de que las obras de arte no tengan que ceñirse a una trama discursiva concreta. Una invitación al espectador a construir una reflexión propia a partir de las micro historias en las que nos adentra la obra, un territorio reservado para las emociones.

Aernout Mik es uno de los artistas holandeses más reputados internacionalmente. Su obra ha sido objeto de exposiciones individuales en importantes instituciones de todo el mundo, como el MoMA de Nueva York o el Jeu de Paume de París y ha participado en las grandes citas de Arte como las bienales de Venecia, Sao Paolo y Melbourne. A través de sus piezas en vídeo cuidadosamente instaladas, que llegan a incorporar físicamente al propio espectador, Aernout Mik desmenuza algunos de los conflictos presentes en nuestra sociedad.

A través de la exposición Pop Politics: Activismos a 33 Revoluciones, el joven comisario madrileño Iván López Munuera nos sumerge en el complejo mundo de los posicionamientos ideológicos contemporáneos, siempre puestos bajo la lupa de la relación entre música y artes visuales. La exposición está abierta a múltiples interpretaciones y a la actitud activa de sus visitantes, a quienes invita a disfrutar de la música, las imágenes, los films y la cuantiosa información que componen esta muestra.

Esta exposición monográfica, la primera que un museo español dedicó a este joven artista cubano, reunió muchos de sus trabajos recientes además de un buen número de obras producidas especialmente para este proyecto. La muestra incluyó instalaciones, esculturas, intervenciones, performances y dibujo.