Andrei Rublev toma como punto de partida y título la película de Andréi Tarkovski, rodada en 1966, en la que el pintor de iconos Andrei Rublev (1360-1427) realiza un largo viaje a la Rusia medieval para pintar los frescos de la catedral de la Anunciación del Kremlin. La obra del singular pintor, con su estilo iconográfico único, provoca en el espectador un impacto y recogimiento interior debido al uso de la perspectiva invertida que nos habla del arte, no como un retrato de la realidad, sino como una realidad entre las realidades.
La compañía revisita esta pieza en formato radiofónico, estrenada en el Festival Temporada Alta de 2016, con el fin de seguir investigando en los numerosos momentos formales, sonoros y materiales que hay en escena y profundizar así en este diálogo. No se trata de un formato radiofónico al uso, sino que aprovechan que el público está presente y, además de cuidar todo el aspecto sonoro, utilizan cualquier medio a su alcance en una propuesta de artes escénicas en vivo: proyecciones de la película de Tarkovski, subtítulos, juegos de luces, bailes en pareja o desfile de iconos de Rublev.
Dirección: Tomàs Aragay.
Creación e interpretación: Sofía Asencio y Nazario Diaz.
Andrei Rublev toma como punto de partida y título la película de Andréi Tarkovski, rodada en 1966, en la que el pintor de iconos Andrei Rublev realiza un largo viaje a la Rusia medieval para pintar los frescos de la catedral de la Anunciación del Kremlin.
