El Festival Conciencia Afro es un espacio para el encuentro, la afectividad y el pensamiento de la comunidad afro en España. Se trata de un festival que aúna política, estética, música, emprendimiento y pedagogía y en el que las personas protagonistas y organizadoras son parte de la propia comunidad residente en el contexto español.
Tras las ediciones pasadas, celebradas en el centro cultural Matadero, este año el festival será multisede y se extenderá en el tiempo.Esta edición tendrá lugar:
- En el Museo CA2M, en Móstoles, el 9 y 10 de septiembre.
- En el centro cultural Matadero, en Madrid, el 17 y 18 de septiembre.
- En el nuevo centro cultural Espacio Afro, en los días 23, 24 y 25 de septiembre.
- Y en el Teatro Buero Vallejo de Alcorcón, los días 1 y 2 de octubre.
En los años anteriores el equipo de Conciencia-Afro trataba de construir un festival desde una gran idea general. El primer año, que fue catártico, la edición giraba en torno a la idea de ‘Negritud’. Los siguientes años se construyeron desde las ideas de ‘Comunidad’, ‘Historia’, ‘Pensamiento’ o 'Reencuentro y futuro'.
La edición de 2022, multisede y extendida en el tiempo, nos parece una oportunidad de generar unos ‘Diálogos descentralizados’: Un festival que permita crear nuevos vínculos alrededor de lo Afro.
PROGRAMA
VIERNES 9
17:00-18:30 Taller de rap para Jóvenes con Terry Mba. 20 plazas. Inscripción previa AQUÍ
19:00-20:30h Mesa redonda: Historia de la música Hip Hop en las periferias de Madrid. Con Ana Mayúscula, El Chojin y Frank T. Modera Lucía Mbomió. Entrada libre hasta completar aforo.
SÁBADO 10
10:00-14:00h Taller de escritura creativa con Marisa Mañana. 15 plazas. Inscripción previa AQUÍ.
16:30-17:30h Taller Afro Sesión de baile con Quindy. 30 plazas. Inscripción previa AQUÍ.
17:45-19:00h Taller Copia y error. Sobre Creatividad con Rubén H. Bermúdez. Entrada libre hasta completar aforo.
19:30-20:30h Concierto en la terraza: Navxja. Entrada libre hasta completar aforo.
El Festival Conciencia Afro es un espacio para el encuentro, la afectividad y el pensamiento de la comunidad afro en España. Se trata de un festival que aúna política, estética, música, emprendimiento y pedagogía y en el que las personas protagonistas y organizadoras son parte de la propia comunidad residente en el contexto español.
