Grupo de lectura

Grupo de lectura

El requisito para participar será leer los textos antes de cada sesión, a la que se acudirá con ánimo participativo.

Moderado por BOYA x Seminario Euraca. Ignacio Redrado, Paula Pérez-Rodríguez y Erea Fernández.

El programa de actividades educativas de este curso es oral. Si quieres más información sobre esta actividad, escríbenos a educacion.ca2m@madrid.org o llámanos al 912760227 y fijamos una cita para que te lo contemos.

Inscripción gratuita AQUÍ.

 

Este proyecto pertenece a la línea de talleres de lenguaje de la A.C. Banda Editorial Silvestre. Organizado por BOYA~célula  en colaboración con el Seminario Euraca.

Tipo de actividad
Fechas
Jueves alternos del 28 de octubre al 23 de junio
Dirigido a
Acceso notas adicionales

Aforo máximo: 15 personas

Categoría cabecera
Grupo de lectura 2022
¿Cuándo vas a venir a vernos? Grupo de lectura
Más información y contacto
¿Es un ciclo?
Desactivado
Duración
17:00 – 20:00

GRUPO COMPLETO

Moderado por Eva Garrido y Marta van Tartwijk.

Evitamos el roce, los fluidos, la gotita de saliva que cae. Nos tapamos la boca, la nariz, las manos. Nuestro grupo de lectura en los últimos años se ha acercado a las rarezas del cuerpo y a los cuerpos raros. Ahora que la realidad es de ciencia ficción, evocamos a las alienígenas, vampiras y barbudas que han andado con nosotras este camino.

El pasado curso Los pájaros tiemplan en el aire tratamos de abordar, de pensar, desde su rareza, las distintas texturas del deseo. Ante la imposición inesperada de la falta de tacto, se estableció una distancia que sin embargo podía quizás acrecentar una idea de erotismo. Y como las amantes nos empezamos a escribir. Escribimos mucho. Hasta que las distancias se volvieron elásticas y pudimos sentir que algo nos tocábamos, que algo nos caminamos las palabras, las lenguas.

La tarea de la escritura como la del deseo, es quizás siempre, una tarea inconclusa, se escribe para seguir escribiendo. El paseante, por definición, no va a ningún lado, sino que es el mero impulso del caminar el que se pone en el centro. No ir a ningún lado para, entonces, quizás eventualmente, poder llegar a alguna parte.

Entre nuestros deseos como grupo, este año hemos querido recuperar uno, leer un único libro. Quizás sea el momento idóneo para pensar juntas las distancias y la potencialidad del paseo. Esta acción motriz de poner un pie delante y otro detrás, pasar nuestros cuerpos por distintos lugares, abre un horizonte de posibilidades y lecturas para conocer el mundo a través del cuerpo y el cuerpo a través del mundo.

Impartido por: Marta van Tartwijk.

Todas las actividades de CA2M son gratuitas.

Tipo de actividad
Fechas
JUEVES ALTERNOS HASTA JUNIO 2021
Acceso notas adicionales

GRUPO COMPLETO

Entradilla

Entre nuestros deseos como grupo, este año hemos querido recuperar uno, leer un único libro. Quizás sea el momento idóneo para pensar juntas las distancias y la potencialidad del paseo.

Subtítulo
GRUPO DE LECTURA EN TORNO AL LIBRO "WANDERLUST"
Categoría cabecera
Todas aquellas que caminan por caminar
TODAS AQUELLAS QUE CAMINAN POR CAMINAR
Más información y contacto
¿Es un ciclo?
Desactivado
Duración
17:00 - 20:00

GRUPO COMPLETO

MODERADO POR EVA GARRIDO Y MARTA VAN TARTWIJK

Evitamos el roce, los fluidos, la gotita de saliva que cae. Nos tapamos la boca, la nariz, las manos. Nuestro grupo de lectura en los últimos años se ha acercado a las rarezas del cuerpo y a los cuerpos raros. Ahora que la realidad es de ciencia ficción, evocamos a las alienígenas, vampiras y barbudas que han andado con nosotras este camino.

El pasado curso Los pájaros tiemplan en el aire tratamos de abordar, de pensar, desde su rareza, las distintas texturas del deseo. Ante la imposición inesperada de la falta de tacto, se estableció una distancia que sin embargo podía quizás acrecentar una idea de erotismo. Y como las amantes nos empezamos a escribir. Escribimos mucho. Hasta que las distancias se volvieron elásticas y pudimos sentir que algo nos tocábamos, que algo nos caminamos las palabras, las lenguas.

La tarea de la escritura como la del deseo, es quizás siempre, una tarea inconclusa, se escribe para seguir escribiendo. El paseante, por definición, no va a ningún lado, sino que es el mero impulso del caminar el que se pone en el centro. No ir a ningún lado para, entonces, quizás eventualmente, poder llegar a alguna parte.

Entre nuestros deseos como grupo, este año hemos querido recuperar uno, leer un único libro. Quizás sea el momento idóneo para pensar juntas las distancias y la potencialidad del paseo. Esta acción motriz de poner un pie delante y otro detrás, pasar nuestros cuerpos por distintos lugares, abre un horizonte de posibilidades y lecturas para conocer el mundo a través del cuerpo y el cuerpo a través del mundo.

PROYECTO INTEMPERIE ***

Próximas sesiones: 24 septiembre, 15 octubre, 5 noviembre, 26 noviembre y 17 diciembre en el CA2M y en la librería Delirio de Móstoles. Desde allí planearemos una serie de rutas en torno al mismo libro: Wanderlust. Una historia del caminar, de Rebecca Solnit.

El requisito para participar será leer los textos antes de cada sesión, a la que se acudirá con ánimo participativo.

Todas las actividades del CA2M son gratuitas.

Tipo de actividad
Fechas
Jueves alternos, 24 septiembre 2020 - Junio 2021
Entradilla

Nuestro grupo de lectura en los últimos años se ha acercado a las rarezas del cuerpo y a los cuerpos raros. Ahora que la realidad es de ciencia ficción, evocamos a las alienígenas, vampiras y barbudas que han andado con nosotras este camino.

Subtítulo
Grupo de lectura en torno al libro "Wanderlust"
Grupo de lectura. Wanderlust
Todas aquellas que caminan por caminar
¿Es un ciclo?
Desactivado
Duración
17.00 - 20.00 horas

Hace dos años, al terminar el viaje de Más vasto que los imperios y más lento, intercambiamos esquejes y planeamos el siguiente grupo de lectura, Monstera Deliciosa. Los esquejes fabulan una continuidad entre textos y plantas, la biblioteca y la casa, el tiempo humano y el vegetal. Hace unas semanas algunos han florecido como promesa de la red subterránea que nos une.

Queremos hacer una apología de esas partes unidas, porque quizás algo que caracterice la belleza del monstruo tenga que ver con lo fragmentario, lo híbrido, con la falta de correlación de sus partes. El cuerpo exquisito, el patchwork, el collage. Cortar y juntar, cocinar y coser, transformar la materia, la alquimia, la mezcla. Tal vez leer en grupo tenga también algo que ver con todo ello. Brujas, naves espaciales, sirenas, extraterrestres, barbudas, viajes en el tiempo…

Queremos celebrar este organismo lento y monstruoso, recoger lecturas y aprendizajes de estos dos años para entre todas proponer un viaje, una deriva, con lecturas escogidas y presentadas por participantes del grupo y con la invitación abierta a sumar nuevas cómplices. Contarnos cada vez cosas peores.

Tipo de actividad
Fechas
Jueves alternos de noviembre de 2018 a junio de 2019
Temas
Acceso notas adicionales

PLAZAS COMPLETAS. El requisito para participar es leer los textos antes de cada sesión, a la que se acudirá con ánimo participativo.

Entradilla

Queremos celebrar este organismo lento y monstruoso, recoger lecturas y aprendizajes de estos dos años para entre todas proponer un viaje, una deriva, con lecturas escogidas y presentadas por participantes del grupo y con la invitación abierta a sumar nuevas cómplices.

Categoría cabecera
Biblioteca CA2M
Cada cosa que ella te cuente va a ser peor
Más información y contacto
¿Es un ciclo?
Desactivado